Formación
-
Médico Psiquiatra, Universidad de Guadalajara/ Instituto Jalisciense de salud mental (2022), Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara. (2016)
-
Maestrante en Maestría en Ciencias Médicas, Universidad del Noreste de México.
-
Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría AC.(2021)
-
Certificado en estudios del trauma, Trauma Research Foundation, Boston, MA. (2022)
-
Miembro activo de la Asociación mexicana de psiquiatría.(2018–a la fecha)
-
Miembro activo de la International Society for Trauma Stress Studies,(2022-a la fecha)
-
National Institute on Drug Abuse (NIDA) Clinical Trials Network certificado en Buena práctica clínica. Agosto 2016.
-
Columbia University College of Physicians and Surgeons, Certificado en Escala Columbia de la Gravedad del Suicidio. Agosto, 2016
Publicaciones.
-
-
-
Autor de “Protocolo para la identificación, evaluación y manejo de paciente con riesgo suicida en el CAISAME EP”.
-
Autor principal de “Trastorno límite de la personalidad y trastorno antisocial de la personalidad en el tratamiento hospitalario por orden judicial” en revista SALME.
-
Autor principal de Capítulo Trastorno Obsesivo Compulsivo en Guía de práctica clínica para primer nivel de atención, 2019.
-
Investigación
-
-
Experiencia como coordinador de estudio para protocolos de tratamientos neurológicos (NCT01339559; NCT01339559; NCT00938912; NCT01364597; NCT02477839)
-
Creación de perfil clínico y sociodemográfico de personas con tentativa suicida en Jalisco.
-
Creación de Protocolo para la identificación, evaluación y manejo del riesgo suicida en personas usuarias hospitalizadas y de consulta externa del CAISAME
Estancia Prolongada, 2020.
https://salme.jalisco.gob.mx/sites/salme.jalisco.gob.mx/files/protocolo_para_la_identificacion_evaluacion_y_manejo_del_riesgo_suicida_en_personas_usuarias_ho spitalizados_y_de_consulta_externa_en_caisame_estancia_prolongada.pdf)
-
-
Más Información
Ponencias.
▪ 9no Congreso Nacional de Medicina de Rehabilitación 2024, ponente nacional Trastorno ansioso en la práctica clínica y trastorno al estrés postraumático en la práctica clínica.
▪ Ponente invitado de Fenómeno suicida, Trastorno al estrés postraumático y trauma complejo en: Universidad del Valle de México, Universidad del Valle de Atemajac, Universidad de Guadalajara, CAISAME Estancia Prolongada y CAISAME Estancia Breve, Asociación Psiquiátrica de México capítulo Jalisco.
▪ Ponente de Valoración de Riesgo suicida en: Hospital San Juan de Dios, Cruz Roja Mexicana I.A.P,
▪ Industria farmacéutica: Janssen CILAG SA de CV